¿Cómo se cancelan las deudas en España con la Ley de la Segunda Oportunidad? 1

¿Cómo se cancelan las deudas en España con la Ley de la Segunda Oportunidad?

La pregunta anterior es un interrogante que muchas personas a día de hoy se están planteando debido a las dificultades económicas y empresariales que la pandemia esta creando en nuestro país. 

Pero esta en nuestro derecho, el poder optar a una segunda oportunidad. Y que un tropiezo empresarial o que una mala racha económica no nos lastre el resto de nuestras vidas, y es para esto mismo, por lo que en el año 2015 se aprobó en el Congreso la denominada “Ley de la Segunda Oportunidad”. Esta Ley se esta postulando como la herramienta idónea para luchar contra las adversidades que el COVID-19 ha generado en nuestras economías familiares y poder cancelar deudas inasumibles.

Y es que legalmente, con la Ley de la Segunda Oportunidad, los particulares y autónomos tienen la posibilidad de cancelar las deudas en España y empezar de nuevo sin arrastrar las deudas.

Cancelación de tus deudas con el denominado “BEPI”

Una vez has completado con todo lo necesario del procedimiento de insolvencia, tienes la posibilidad de solicitarle al juez el Beneficio de la Exoneración del Pasivo Insatisfecho, esto es el denominado “BEPI”, y que se traduce en que lo que no se ha podido pagar después de haber vendido todos tus bienes (inmuebles, vehículos…), queda cancelado por ley. 

Este mecanismo esta ideado para conceder esa segunda oportunidad a la persona que tras realizar el sacrificio patrimonial de vender sus propiedades y pagar hasta donde lo recaudado le alcanza, pueda optar a empezar una vida de cero, y volver a ser solvente.

Los requisitos en los que se fijará el Juez para concederlo o no sería sobretodo que seamos deudores de buena fe, y no deber más de 5 millones de euros, entre otras cosas.

La excepción a la regla

Sin embargo, hay una situación en la que puedes mantener tus bienes, y es si justificas que estos imprescindibles para mantener tu actividad empresarial o comercial, como por ejemplo puedes ser un camión, un local comercial…

Asimismo, hay que recordar que la buena fe del deudor es importante, por lo que es requisito no haber sido condenado previamente por delitos contra la propiedad, falsificación de documentos o contra la seguridad social, entre otros.

¿Una persona puede cancelar todas sus deudas?

La respuesta a la anterior pregunta es sí.

Pero para ello, la persona que desee acceder a esta segunda oportunidad debe seguir un procedimiento de insolvencia, que empieza por intentar un acuerdo extrajudicial de pagos con sus acreedores, sigue con su declaración judicial como insolvente y acaba con la solicitud del BEPI.

Es necesario que el procedimiento concursal no haya sido calificado como culpable y que haya actuado de buena fe. 

Por todo lo anterior, si eres una de las personas que se encuentra en dificultades económicas parecidas, y quieres volver a desarrollar una vida normal y digna, asesórate con profesionales del sector de las insolvencias y valora el acogerte a esta Ley.